martes, 20 de marzo de 2012

SISTEMA POLÍTICO Y SU GOBIERNO:
  • Alrededor del 1500 a.C., después de la invasión aria, todas las personas en la India parecen haber sido divididas en castas.  
  •  En un estado por lo general hay al menos cinco niveles de gobierno: como un rey, generales, gobernadores, alcaldes, y los ayudantes del alcalde.
  • Sólo los hombres de la casta más alta, es decir, los brahmanes, podrían ser gobernadores ante el pueblo, o incluso ministros o secretarios en el gobierno.
  • La mayor parte de la India siguió dividida en pequeños reinos, cada uno con el rey que le correspondía.
  • Sistema de varios reinos regionales fue la forma característica de la organización política de la India.
  • La integración política se basó sobre todo en la capacidad del emperador para controlar la administración provincial a través de los funcionarios elegidos.
  • El buen funcionamiento del aparato de gobierno dependía en gran parte de la habilidad del emperador para elegir funcionarios capaces y leales y con la aptitud necesaria para mantener bajo un efectivo control la pesada administración.
  • A partir del año 300 a.C., algunos de estos reyes comenzaron a formar grandes imperios de la India, especialmente en el norte. Uno de ellos, Chandragupta y la convirtió en un gran imperio.
  • En ocasiones, los grupos religiosos, por ejemplo, pueden obligar a la gente a vivir según sus reglas a pesar de que no son parte del gobierno.
  • Resurgimiento de los reinos regionales y la intervensión de potencias extranjeras.

miércoles, 14 de marzo de 2012







CRONOLOGÍA DE HECHOS EN LA CULTURA INDÚ:
*2500 a.C. Dota la primera arquitectura que se sabe de la India, en Harappa.
*1500 a.C. Con la llegada de los arios, los dioses indoeuropeos penetraron en la India también.
*1200 a.C. El pueblo hindu se encontraba bajo el poder autoritario de los brahamanes, quienes formaban una clase sacerdotal descendiente de los arios, que procedian de la zona del Mar Caspio, mismos que aprovecharon para invadir el Valle del Indo y del Ganges, introduciendo ya, en la India, el caballo, las armas de hierro y el carro de combate.
*Siglo VI a.C.: Gautama Buda nace hacia el 563 a.C. en un pequeño pueblo de Lumbini, Kapilaratthurodeado de inmenso lujo.

*Siglo V a.C.: Victoria de los estados absolutistas, Magadha y Kosala, sobre las repúblicas aristocráticas, como los Sakya.
*447 a.C.: El profeta Mahävïra descubre el camino de la salvación, que proclama luego hasta su muerte, como apostol peregrino, igual que Buda. murió, al parecer, en tal fecha.
*327 a.C.: Alejandro inicia una campaña para asegurar la herencia India.
*325 a.C.: Alejandro Magno conquistó el norte de la India, como parte del Imperio Persa; construyó ciudades griegas en Afganistán y en el Valle del Indo, fue como los mismos indios fueron aprendiendo de la India a través de enseñanzas griegas.
*220 a.C.: La india sufrio la invasion de los persas, bajo el mando de Dario "el Grande",de los griegos, de los escitas, los arabes y de los portugueses.





DOMINIO IMPERIAL:
-El Este de la India y Valle del Indo.
-Amri , en el Sind, hasta Beluchistán.
-Harappa y Mohenjo Däro

-Estados absolutistas: Magadha y Kosala.
-Pueblo de Lumbini, Kapilavatthu

domingo, 4 de marzo de 2012

DEFINICIÓN DE LA CULTURA DE LA INDIA:
*3300 a.C. Asentamientos humanos iban desarrollose para establecer la cultura del Valle del Indo.
*2000 a.C. Cuando la civilización Harappa se derrumba.
*1500 a.C. El Valle del Indo se atenía ante una invasión de indoeuropeos, provenientes de la zona del Mar Negro y el Mar Caspio.
*559 a.C. Ciro, que era un persa se hace rey.
*550 a.C. Se comienzan a establecer en la India muchos reinos independientes y otros estados conocidos como "Mahajanapadas".
*500 a.C. Periodo védico: bases del hinduismo y aspectos culturales de la sociedad India temprana.